
vertimiento ernc
Se han encontrado 73 resultados










miércoles 6 de diciembre, 2023
Se han encontrado 73 resultados
Ambas entidades relevaron en la Comisión de Energía de la Cámara la importancia de que las fuentes renovables tengan una mayor participación en la generación eléctrica.
El gerente de Desarrollo de Negocios en Argentina y Chile de Acciona Energía, Javier Pereira, participó en el primer live realizado por ELECTRICIDAD a través de LinkedIn, donde analizó este tema.
Eso sí, la cifra llegó a 78 GWh en abril, representando una baja del 46% en comparación a marzo pasado.
La cifra se redujo en más de un 50% en comparación a la alcanzada en enero, cuando se anotó 10%.
Según el reporte mensual de la cobnsultora, el proyecto de ley podría provocar incertidumbre «si las señales de precios de mercado serán suficiente para que los inversionistas concreten estos proyectos».
Reunión entre los representantes del gremio y la nueva autoridad también abordó desafíos de corto plazo, como la Ley de Almacenamiento, Plan de Transmisión, Planificación y Ordenamiento Territorial.
Las proyecciones realizadas por el Coordinador Eléctrico Nacional dan cuenta de positivos resultados hacia 2029, siempre y cuando esta línea de transmisión entre en operaciones.
Carlos Suazo, fundador de la consultora SPEC señala que esta situación «persistirá durante los próximos años hasta que no se implementen medidas operativas y de infraestructura».
Las reducciones en los aportes de las centrales solares fotovoltaicas y eólicas al sistema eléctrico sumaron 459 GWh, versus los 245 GWh anotados en 2020, por lo que el Coordinador Eléctrico Nacional destaca la importancia que tendrá la línea HVDC Kimal-Lo Aguirre.
Así lo señaló Carlos Finat, director ejecutivo del gremio, al referirse al proyecto de ley que promueve el almacenamiento de energía, señalando que esta iniciativa será un aporte para compensar las pérdidas de generación.