coordinador electrico
Se han encontrado 1911 resultados






Domingo 26 de marzo, 2023
Se han encontrado 1911 resultados
La hidroeléctrica está ubicada en el cantón Pucará (Azuay) y en los cantones Zaruma y Pasaje (El Oro), a 92 km de Cuenca. Se prevé su funcionamiento desde diciembre de 2015.
Revista ELECTRICIDAD conversó con los ganadores de las dos categorías de la primera carrera de autos solares del país.
Un estado de análisis es el que se vive en el sistema
eléctrico del Norte Grande, donde la nueva capacidad
de generación y transmisión, así como también la muy
importante nueva normativa reglamentaria es lo que
está marcando la agenda de todos quienes interactúan
en el segmento.
El primer prototipo de Ciudad Inteligente de Chile, Smartcity Santiago, estará operativo a fines del primer semestre de 2013, proyecto que se encuentra implementando Chilectra en Ciudad Empresarial, iniciativa que combina e integra distintas tecnologías que permitirán que las viviendas y lugares de trabajo se conviertan hoy en los hogares y oficinas del futuro.
El martes, en la sede de la CUT; los dirigentes Raimundo Espinoza (Codelco), Nora Díaz (Enami) y Jorge Fierro (Enap), presentarán una nueva versión de la Coordinadora Minero-Energética, con la que buscan enfrentar los problemas que las aquejan. Las bases piden un paro simultáneo.
X CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENERACIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA y XV CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Smart solutions for new challenges in electrical and electronic systems 6 al 9 de Octubre 2013- Hotel Enjoy de Viña del Mar INFORMATIVO NO 1 I. Reseña Histórica Los congresos latinoamericanos de Generación y Transporte de Energía Eléctrica […]
La Comunidad de Aguas Subterráneas de Copiapó, en conjunto con la compañía Osmatic, implementaron un sistema de monitoreo de acuíferos cuyo objetivo es regular los derechos de agua que se han entregado a cada usuario.
Desafío Cero contempla pruebas en Farellones, Viña del Mar y Santiago, donde los prototipos deberán probar sus capacidades. Las inscripciones ya están abiertas.
A la espera del pronunciamiento del Comité de Ministros, siguen las críticas por los impactos medioambientales y sociales que generaría el proyecto de Endesa y Colbún, el que considera la construcción de cinco centrales hidroeléctricas más una línea de transmisión.
Diversas organizaciones sociales han manifestado su rechazo a la hidroeléctrica de pasada que AES Gener busca desarrollar en el Cajón del Maipo, en la Región Metropolitana, debido a los impactos que generaría en el ecosistema, hecho que es desmentido por la compañía. Cara a cara, Revista ELECTRICIDAD detalla las dos posturas.