
Colbún
Se han encontrado 4134 resultados










Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 4134 resultados
El futuro parque contempla una capacidad instalada máxima de 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, convirtiéndolo en uno de los proyectos de baterías más grandes del país.
Es el primer profesional chileno en recibir tal reconocimiento internacional de CIGRE.
“Hay una disminución de oferta y un aumento de demanda del recurso hídrico, la tormenta perfecta para estar en sequía”l, indicó la gerente de Gestión de Recursos Hídricos de la compañía.
La cifra corresponde a un crecimiento de 5% respecto de igual período del año 2021, desempeño impulsado por el aumento de las ventas.
Reclamación pretendía dejar sin efecto la resolución que aprobó los proyectos y solicitaba que se efectuase una nueva evaluación ambiental.
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.
Iniciativa considera la construcción de una nueva Subestación Seccionadora (Loica), una nueva Línea de 2×220 kV (Loica-Portezuelo) y el seccionamiento de las líneas de transmisión 2×220 kV Rapel – Nueva Alto Melipilla (Ex Rapel – Lo Aguirre) y 1×220 kV Nueva Alto Melipilla – Rapel (Ex alto Melipilla – Rapel)
Permiten interiorizarse sobre este fenómeno global, de una manera amena y entretenida.
La jefa de la División de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía reflexionó sobre la denominada “licencia social” y expuso los principales desafíos de las empresas del sector energético en su relación con las comunidades.
La alianza que ha permitido ejecutar 54 proyectos mejorando la calidad de vida de más de 95 mil personas de las comunas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco y Quilleco, recibió el segundo lugar del concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2021”, organizado por Generadoras de Chile.