Q

MTT activa plan de contingencia frente a paralización de trabajadores ferroviarios en Santiago y regiones

Jun 25, 2024

En la capital, el Tren Nos-Estación Central se reemplazará por servicios de buses que conectarán con el Metro, mientras que en el país se aumentará la frecuencia de estos vehículos y de los trenes en horarios punta.

Tras la determinación de los trabajadores ferroviarios de realizar una paralización de actividades, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó un plan especial de contingencia, el cual comenzó a aplicar a partir de este lunes.

En Santiago, donde el principal servicio afectado será el Tren Nos-Estación Central, RED Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales a través de 56 buses que efectuarán los siguientes servicios, de ida y vuelta, combinando salidas desde estación del servicio ferroviario, con el Metro de la capital:

Estación Tren Nos Estación Metro
Estación Nos Hospital El Pino
5 Pinos Hospital El Pino
Maestraza Hospital El Pino
San Bernardo Hospital El Pino
Freire Hospital El Pino
Lo Blanco Hospital El Pino
Lo Espejo El Parrón
Lo Valledor San Alberto Hurtado

Por otra parte, se reforzarán 22 servicios de RED, entre ellos los recorridos 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23, G43.

Metro aumentará en 30 trenes la Línea 2 y en 44 la Línea 1, en sus horarios punta am y pm. Además, se realizarán gestiones en la L2 como la eliminación de la ruta expresa y un aumento en la frecuencia en la Estación Cal y Canto.

En cuanto a la operación del sistema Buin-Paine, Buses Paine y Transber organizaron sus salidas, especialmente aumentando frecuencias en los horarios punta. En el caso de Buses Paine, con un 20% más de vehículos.

Asimismo, los recorridos cubiertos por los buses Transber reforzarán su operación en los servicios 600, 601, 603 y 609 que operan con destino Estación Central (terminal San Borja), con una flota de 18% más de buses.

Adicionalmente, las líneas de colectivos también funcionarán a plena capacidad, tales como las siguientes:

-5010 Buin-Stgo, 24 veh. Estación Buin, Buin Zoo
-5064 Buin-San Bernardo 22 veh. Estación Buin, Estación San Bernardo
-5073 Paine-San Bernardo, 5 veh. Estación Paine, Buin, Buin Zoo, Nos
-5080 San Bernardo-Buin, 21 veh. Estación Buin Zoo, Estación San Bernardo

69 buses de apoyo

Por parte de EFE Central, la operación se desarrollará con una cobertura de 69 buses, de los cuales 22 prestarán servicio en bloques punta am/pm y los restantes 47 durante toda la jornada, desde las 06:30 a 22:00 horas.

Para las comunas de Buin y Paine está previsto que 14 buses salgan desde la estación de tren Paine y ocho desde la estación Buin, con rumbo a Metro Lo Valledor. Su horario de funcionamiento será de 06:30-09:00 horas y, en la tarde, 16:45-20:00 horas.

En el sur

Entre las medidas más relevantes coordinadas en la región del Biobío, para el servicio de EFE Sur, se encuentra la operación con trenes en la Línea 2, en hora punta mañana y tarde, cubriendo una demanda del 50% de un día normal en horario peak.

Por su parte, el Corto Laja (Tren Talcahuano-Laja) contará con un servicio am desde Laja a Talcahuano y un servicio pm en sentido contrario. Además, EFE reforzará su operación con 40 buses de apoyo en Lomas Coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

En cuanto al transporte público regulado, este tendrá una operación reforzada, en especial en la zona sur de San Pedro de la Paz. Por eso, los operadores de las líneas 22 San Pedro, 23 San Pedro de la Paz y 40 Las Golondrinas, aumentarán sus frecuencias al máximo de su plan operacional.

Adicionalmente, se solicitó a las cuatro empresas de Coronel-Lota (Sotral, Expresos del Carbón, Los Alces y Playa Blanca) incrementar sus servicios en al menos un 20% de su operación.

EFE Valparaíso

Con el fin de abordar la demanda de EFE Valparaíso, se incorporarán 55 buses que harán el siguiente recorrido: Limache, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. El servicio se reforzará en hora punta mañana, desde Limache hacia Puerto, y en el horario punta tarde, en sentido inverso.

Desde Limache, los buses comenzarán su recorrido a las 6:00 horas, mientras que desde Puerto, las primeras salidas serán a las 7:00 horas. En la mañana, entre las 6:00 y las 8:20, habrá dos recorridos desde Limache. El primero, directo hasta Viña del Mar, vía Troncal Sur. La segunda ruta se efectuará pasando por las estaciones antes mencionadas.

Respecto de los buses de combinación, EFE informó que desde La Calera y Quillota comenzarán su circulación a las 5:30 horas desde ambas comunas, pero con intervalos mayores a los habituales.

Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso coordinó con las empresas operadoras el refuerzo de los servicios de microbuses 110, 101, 114 y 301, a fin de contar con mayor capacidad de transporte.

Cabe destacar que desde el MTT se estará atendiendo consultas e informando permanentemente en redes sociales, así como por el Call Center, sobre la planificación de viajes.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad