La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) junto al Ministerio de Energía realizaron la segunda versión del Programa de Reconversión de Empresas para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía (SGE), programa que busca aumentar la oferta de empresas capacitadas sobre su implementación a lo largo del territorio nacional.
La iniciativa posee un componente práctico en donde se simula la implementación de SGE, a través de la realización de clases sincrónicas que buscan abordar gran parte de los requisitos normativos de la Norma ISO 50.001:2018. En este programa los profesionales arman equipos de trabajo con el cual deberán abordar aspectos estructurales y medulares de la norma, para concluir con la realización de una auditoría al trabajo realizado durante el programa.
A su vez, fue ejecutado entre los meses de septiembre y diciembre de 2024 y logró la capacitación de 23 profesionales vinculados a 13 empresas consultoras que ya forman parte del Registro de Consultores.
Empresas y Organizaciones Certificadas de la Segunda versión del Programa:
- ZVG Engineers, Improener EIRL, Datagrid
- Enermas, Gamma Ingenieros, Urban Solar
- EQ TransportIA , Aprevmac , Proterm
- Evol Services, Respect, Fraunhofer
- EGEA ONG,
Doce de las trece empresas capacitadas ejecutaron por primera vez el programa de capacitación.
Roxana Silva, presidenta de Anesco Chile y gerente general de Tu Energía, explicó que “en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más relevantes, este programa se convierte en una herramienta clave para el crecimiento y diferenciación en el sector”.
“Con la promulgación de la Ley de Eficiencia Energética, la demanda de especialistas en la norma ISO 50.001:2018 ha crecido significativamente. Si bien el período de implementación para los grandes consumidores ha finalizado, las normas se basan en el principio de mejora continua”, añadió la ejecutiva.
Felipe Godoy Flores, ingeniero investigador de Fraunhofer Chile Research y Consultor energético AgenciaSE, afirmó que “el año pasado participé en la 2da versión del Programa de Reconversión de Empresas de la Agencia, enfocado en la implementación de Sistemas de Gestión de la Energía».
En este contexto, Godoy, enfatizo que “la iniciativa me pareció excelente por su enfoque aplicado y pertinente. Definitivamente recomendaría este programa a otros profesionales, debido a su contenido sólido y la eficacia de sus métodos de enseñanza, que facilitan la integración de la teoría con la práctica. Los conocimientos adquiridos serán esenciales en mi labor como gestor energético en Fraunhofer Chile Research”.