Q

Leña seca en Biobío: Impulsan programa de apoyo al recambio de infraestructura y equipamiento para productores

Ene 23, 2025

Iniciativa ejecutada por la AgenciaSE busca aumentar la oferta de este biocombustible con bajos niveles de humedad, para combatir la contaminación de la zona. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo.

Con el objetivo de promover el uso de leña seca y contribuir a un aire más limpio en la zona, la seremi de Energía del Biobío realizará dos actividades de difusión del programa “Leña Más Seca”.

La primera de ellas se efectuará este viernes, a las 10:30 horas, en el municipio de Los Álamos, mientras que la segunda será un taller online el martes 28 de enero a las 10:30 : horas, al cual se puede acceder a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/dgk-vqsz-nct?hs=224.

Este programa, financiado por el ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), se enmarca en la Ley 21.499 sobre biocombustibles sólidos. Su objetivo es aumentar la oferta de leña seca mediante el apoyo a proyectos de infraestructura, maquinaria y equipamiento. Desde su implementación, más de 100 productores del Biobío han sido beneficiados.

13 productores

En la última convocatoria, 13 productores de la región fueron seleccionados para recibir financiamiento en 2024, lo que les permitirá adquirir maquinaria o infraestructura para mejorar sus procesos productivos. Esto es especialmente relevante en una región donde el 70% de los hogares utiliza leña para calefacción, representando un desafío crítico en la lucha contra la contaminación atmosférica.

El seremi de Energía, Jorge Cáceres, destacó que “el programa ‘Leña Más Seca’ es una iniciativa clave para nuestra región, no solo como combustible de calefacción, sino también por su impacto en la calidad del aire y en la salud de nuestra población. Este fondo representa un gran apoyo para los productores locales, quienes no solo mejoran su capacidad de producción, sino que también contribuyen al cumplimiento de estándares de calidad que beneficiarán a todos los habitantes del Biobío”.

Las postulaciones a la presente convocatoria de “Leña Más Seca” estarán abiertas hasta el 14 de marzo próximo.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad