Q

Kaufmann disminuye emisiones en 434 toneladas de CO2e y renueva certificación de huella de carbono

Nov 6, 2024

El reconocimiento, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, refleja los avances de la compañía en ámbitos como el consumo eléctrico, uso de combustibles, gestión de residuos y emisiones generadas por viajes de negocios en sus sucursales.

Kaufmann, distribuidor oficial de Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO en Chile, certificó su huella de carbono por segundo año consecutivo bajo el Sello de Cuantificación del programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente. De esta forma, la compañía logró reducir en 434 toneladas sus emisiones de CO2e (dióxido de carbono equivalente) en comparación con su año base 2022, consolidando sus avances en prácticas sostenibles en el sector del transporte.

Durante 2023, Kaufmann evaluó el impacto de sus operaciones a nivel nacional en los Alcances 1, 2 y 3 (emisiones directas e indirectas), incluyendo parámetros como el consumo eléctrico, uso de combustibles, gestión de residuos y emisiones generadas por viajes de negocios en sus 31 sucursales desde Arica a Punta Arenas. Esta medición, auditada externamente, permite a la empresa continuar avanzando en su objetivo de reducir la huella ambiental de sus actividades.

El subgerente de Comunicaciones Externas y Sostenibilidad de Kaufmann, Gonzalo Vallejo, afirmó que “recibir por segundo año la certificación de huella de carbono es un claro reflejo del esfuerzo que hemos venido realizando en línea con nuestra política de sostenibilidad. Como industria, es fundamental avanzar hacia operaciones más responsables con el medio ambiente, no solo desde la importación y comercialización de vehículos más eficientes y nuevas propulsiones como la electromovilidad, sino que también debemos ser activos en implementar y promover prácticas que beneficien tanto a nuestros clientes como al país y al planeta».

Desde 2020, Kaufmann ha desarrollado una política de sostenibilidad basada en tres pilares: el bienestar social de sus colaboradores y familias, la contribución al desarrollo económico sostenible y el cuidado del medio ambiente. Este compromiso se ha visto reflejado en iniciativas como la gestión y valorización de residuos, generación de energía renovable, e implementación de infraestructura sustentable y una amplia red de carga para vehículos eléctricos.

En este contexto, en 2021 la compañía inició la gestión de sus emisiones con la primera medición de su huella de carbono. Asimismo, ha logrado avances en temas como la gestión de residuos y su valorización, la generación de energía renovable, nueva infraestructura con visión sustentable, programas de vinculación con su entorno en ámbitos como educación técnica profesional, además de ampliar considerablemente su portafolio de vehículos eléctricos.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad