Q

Inicio de año 2025:DIE Usach da bienvenida a nuevos estudiantes

Mar 3, 2025

Durante el recorrido, los alumnos pudieron conocer los distintos laboratorios del departamento, los cuales se especializan en áreas como la potencia y las energías renovables.

El Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes con una jornada introductoria en la cual los alumnos pudieron recorrer las instalaciones y distintos espacios disponibles dentro del emplazamiento.  

La actividad inició con la recepción de las autoridades del plantel en la Casa Central, encabezada por el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas. Posteriormente, los nuevos estudiantes recorrieron distintos puntos del campus, como la Escuela de Artes y Oficios (EAO), el centro médico y, finalmente, el DIE, donde fueron recibidos por el director de la unidad, el Dr. Matías Díaz, quien destacó la tradición y el legado de la carrera. 

En ese contexto, Díaz en su discurso de bienvenida, detalló que “el área de Ingeniería Eléctrica en la Usach es probablemente la más antigua de Chile. Este departamento como tal tiene 50 años, pero su historia se remonta a 1891, cuando la EAO comenzó a formar técnicos mecánicos y eléctricos. Hoy en día, somos uno de los departamentos más grandes del país y contamos con un 96% de empleabilidad en el primer año”. 

 

Nuevos estudiantes 

La nueva estudiante, Sofía Varas, afirmó que “espero tener un buen desempeño en los ramos y disfrutar la experiencia universitaria”. En tanto, Constanza Fariña, de la Región Metropolitana, resaltó su interés en las energías renovables y la sustentabilidad. «Escogí esta carrera porque combina el uso práctico en el campo con grandes oportunidades a futuro”. 

Por su parte, Benjamín Lagos de la región de O’Higgins, explicó que su fascinación por la electricidad y la robótica lo llevó a Ingeniería Eléctrica: “Espero aprender y convertirme en un buen profesional”.  

Durante el recorrido, los estudiantes pudieron conocer los distintos laboratorios del departamento, los cuales se especializan en áreas como la potencia, las energías renovables, la robótica, entre otras. El director también les habló sobre las amplias opciones de especialización dentro de la carrera: “En ingeniería Eléctrica, podrán explorar áreas como la robótica, las telecomunicaciones, el 5G, las energías renovables, electromovilidad, e incluso el hidrógeno verde. Es un abanico de tecnologías que tienen como denominador común la ingeniería eléctrica”. 

Desde el departamento afirmaron que, para los estudiantes de primer año, esto representa la oportunidad de conocer de cerca el entorno académico y las oportunidades que la Usach ofrece. Los tutores también jugaron un rol clave en la orientación de los nuevos estudiantes.  

Al respecto, Paula Huichacura, tutora del proceso, destacó la importancia de la integración y participación en las distintas ramas estudiantiles del departamento. “La bienvenida fue una jornada entretenida, los estudiantes conocieron las instalaciones, los diferentes ramos y actividades extracurriculares que ofrecemos, sabemos que los primeros dos años pueden ser difíciles, pero la idea es que disfruten de su experiencia universitaria”. 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad