Q

Fepasa concreta importantes avances ambientales durante los primeros meses del año

May 23, 2024

La compañía obtuvo nuevamente el sello de Cuantificación del Programa HuellaChile, por la medición de su huella de carbono correspondiente al año 2023.

Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), empresa de transporte de carga ferroviaria filial del Grupo Sigdo Koppers, obtuvo el Sello de Cuantificación, reconocimiento otorgado por el Programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente, luego de concluir el proceso de medición de su huella de carbono 2023, alcanzando así el nivel de Cuantificación de sus Gases de Efecto Invernadero (GEI).

La medición realizada por Fepasa consideró todas las emisiones asociadas a las distintas actividades, tanto directas como indirectas durante 2023. De esta forma, la compañía incorporó en su última medición las emisiones generadas a partir de las operaciones pertenecientes al Alcance 1 y 2, así como las de Alcance 3, que hacen referencia a las que se generan de manera indirecta, como el transporte de personal, viajes de negocio y adquisición de bienes y servicios, entre otros.

Otro de los logros que ha tenido Fepasa durante este año 2024 es la certificación ISO 50001, obtenida en enero, en línea con el cumplimiento a la Ley 21.305 sobre Eficiencia Energética que consideró un proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Energía (SGEn) basado en el estándar ISO 50001 en su versión 2018.  Este sistema tiene como objetivo establecer metas que apunten a la disminución del consumo energético de la compañía a través de la estructura de mejora continua y trabajo en equipo que aporta el estándar antes mencionado.

Adicionalmente, como parte de sus objetivos de sostenibilidad para este 2024, la compañía ha recertificado las normas del Sistema Integrado de Gestión, compuesto por la ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018. Como consecuencia según los certificados que emitió LRQA se extiende la vigencia de dichas normas hasta el 2027.

Al respecto, el gerente general de la compañía, David Fernández, manifestó que “estamos generando un trabajo interno en todas las áreas, en busca de establecer procesos que mejoren la eficiencia del desempeño energético, incluyendo el uso y el consumo de energía con el objetivo específico de reducir el consumo de combustible según unidades de producción con el consiguiente ahorro económico asociado al gasto energético y, por ende, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) directas”.

El ejecutivo agregó que “nos da mucha tranquilidad saber que hemos pasado el 100% de las pruebas para obtener nuevamente la recertificación del Sistema Integrado de Gestión por tres años más, por lo que estamos muy contentos. No tenemos dudas que estas normas aseguran las buenas prácticas en Fepasa, contribuyendo a la satisfacción de nuestros clientes y a posicionarse como líder en el rubro del transporte ferroviario de carga”.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad