Q

Refutan los mitos sobre las baterías de vehículos eléctricos

Ene 31, 2025

Desde Astara, aseguran que estos acumuladores de energía son más seguros y durables que lo que lo que habitualmente se cree acerca de ellos.

En un contexto de creciente despliegue de la electromovilidad en Chile, donde las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 183% en 2024, cada vez es más común encontrarse con vehículos eléctricos e híbridos enchufables en las calles de nuestro país. Sin embargo, persiste al mismo tiempo un desconocimiento en cuanto a distintos aspectos relacionados con este tipo de movilidad. Por ejemplo, el funcionamiento y vida útil de las baterías.

Al respecto, Cristián Garcés, gerente general de Astara Retail, afirmó que “una de las grandes interrogantes que tienen los usuarios a la hora de cambiarse a la electromovilidad es acerca de las baterías, ya que existe un desconocimiento en torno a su funcionamiento”.

En este contexto, la compañía explicó cómo funcionan las baterías de estos vehículos y lo fácil que es utilizar un vehículo de estas características, desmintiendo mitos relacionados y destacando sus características y beneficios:

Duración de la batería: Es falso que las baterías duran solo unos años. Según estudios, su degradación es mínima, alrededor del 1,8% anual, lo que permite mantener el 82% de su capacidad después de 10 años. Por ejemplo, las baterías de marcas como BYD tienen una garantía de hasta ocho años o 150.000 kilómetros.

Carga nocturna: No es efectivo que cargar el auto eléctrico toda la noche dañe la batería. Los sistemas inteligentes de los vehículos evitan la sobrecarga y, además, cortan el traspaso de energía una vez que se ha alcanzado el límite de carga.

Exposición al agua: Las baterías de autos eléctricos están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas. Modelos como el BYD U8 incluso pueden navegar por agua durante más de 30 minutos sin riesgo.

Cargas rápidas: No dañan las baterías, aunque generan mayor temperatura. Sin embargo, marcas como BYD incorporan sistemas avanzados de refrigeración para minimizar cualquier efecto negativo.

Tiempo de carga: Las baterías modernas permiten recargas rápidas en 30-40 minutos para alcanzar el 80% de capacidad, dependiendo del cargador y el modelo del auto.

Confiabilidad: Las baterías pasan por pruebas rigurosas de seguridad, como inmersión, choque y temperaturas extremas, garantizando su desempeño incluso en condiciones adversas».

“En Astara, estamos comprometidos a contribuir a que las personas integren estas tecnologías a su movilidad, entregando información confiable para una transición segura y confiable”, agregó el ejecutivo.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad