Q

Corfo abre nueva convocatoria a programa para internacionalización de Pymes en Alemania

Nov 13, 2024

La iniciativa incluye un viaje al país europeo, incluyendo una visita a la Feria de Hannover, reuniones business-to-business y actividades grupales para fortalecer el intercambio comercial y cultural.

Hasta el primes lunes de diciembre, pequeñas y medianas empresas del país podrán postular a una nueva versión del programa Partnering in Businees with Germany, iniciativa impulsada por Corfo con el propósito de entregar formación sobre desarrollo de proyectos comerciales e internacionales y que, en ese contexto, incluye la posibilidad de viajar a Alemania para generar lazos con potenciales socios.

“Esta iniciativa que desarrollamos desde hace varios años con el gobierno alemán ha permitido que cerca de 300 empresas participen en un programa de entrenamiento y aprendizaje con contrapartes empresariales e institucionales alemanas, generando vínculos de colaboración que favorecen enormemente el intercambio comercial, cultural y de buenas prácticas en materia de innovación y adopción tecnológica”, comentó el gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, Claudio Maggi.

El programa está dividido en cuatro fases. Primero, un taller introductorio, seguido por una capacitación que es dirigida por un centro de formación alemán certificado. Durante esta actividad, los participantes tienen la oportunidad de fortalecer sus competencias en administración de empresas, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales.

Posteriormente, se realiza el viaje a Alemania, por tres semanas, programado entre marzo y abril de 2025. La agenda incluye una visita a la Feria Internacional de Hannover, donde participa la industria de manufactura avanzada, ecosistemas digitales, energía e ingeniería. A ello se suman reuniones business-to-business (B2B) y actividades grupales, para finalmente desarrollarse la fase de seguimiento, donde los participantes trabajan en sus propios proyectos de negocios.

Requisitos

Los requisitos para postular son tener dominio avanzado del idioma inglés y presentar una idea de proyecto de cooperación comercial con visión de largo plazo. Al respecto, desde la entidad de fomento recalcan que es fundamental que las empresas seleccionadas puedan ofrecer un producto o servicio que esté en el mercado.

Los participantes serán responsables de cubrir el costo del pasaje aéreo Chile/Alemania/Chile, así como cualquier costo adicional, si el beneficiario decide prolongar su estadía en Alemania. El ministerio alemán cubre el costo de la capacitación, los gastos de alojamiento con media pensión en Alemania, los viajes en grupo para visitas a empresas, el transporte a reuniones y los seguros básicos de salud, accidente y responsabilidad civil.

La convocatoria es impulsada por el Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania, junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, bajo la coordinación de GIZ y Corfo. El proceso estará abierto hasta el lunes 2 de diciembre de 2024, a las 15.00 horas.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad