El proceso de venta de los activos de Ecogás arrancó en forma ayer, luego que el Gobierno le ofreció a las organizaciones del sector solidario participar en la conformación de la sociedad denominada Transportadora de Gas del Interior (TGI), la cual tendrá un capital mínimo de 50.000 millones.
La constitución de la sociedad, de la cual se venderán 75 millones de acciones a un precio de 0.000 cada una, es el primer paso para la privatización de Ecogás, la mayor empresa transportadora de gas natural del interior del país.
Según explicó el ministro de Minas y Energía, Luis Ernesto Mejía, hasta mayo tendrá plazo al sector solidario para presentar sus ofertas. Una vez surtido este paso, se ofrecerá el resto de las acciones de la TGI a otros inversionistas.
Posteriormente, la TGI será la encargada de pujar por los activos de Ecogás, cuyo valor se mantiene en reserva pero que en el sector gasífero se calculan en unos US.000 millones como consecuencia de la expansión de la capacidad de transporte que pasó de 250 a 300 millones de pies cúbicos.
El Granbanco (Bancafé) otorgó una línea de crédito de 0.000 millones para financiar la participación del sector solidario en la TGI que se espera quede constituida en octubre. De ahí en adelante se desarrollará la siguiente fase del cronograma que consiste en la puja por los activos, la cual podría ser en cualquier momento del 2006 ó en el 2007.
En caso de que no se pueda constituir la TGI por falta de interés de los inversionistas, se podría declarar fallido el proceso y se devolvería el dinero a los que hubieran hecho los aportes. Aunque se abstuvo de dar nombres, reconoció que hay varios interesados.
En los círculos empresariales se comenta que entre los pretendientes está el binomio ISA-Promigás, Gas Natural, Embridge y Petrobrás. Mejía dijo desconocer si Pdvsa también estaría interesada.
Fuente: Portafolio.