El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) contará con el acompañamiento del Electric Power Research Institute (EPRI) para revisar y evaluar los resultados del Estudio de Análisis de Falla (EAF) sobre el corte eléctrico nacional.
Según el coordinador, esta contratación se realiza para determinar las causas del evento ocurrido el 25 de febrero, permitiendo que un tercero independiente pueda revisar la información. Posteriormente, los datos recopilados se enviaran a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quien emitirá una evaluación experta.
Instituto de investigación EPRI
El Electric Power Research Institute (EPRI) es una organización independiente dedicada a la investigación y desarrollo en el sector eléctrico. Fundada en 1972, su misión es abordar los desafíos técnicos y operativos de la industria energética, incluyendo aspectos como confiabilidad, eficiencia y seguridad, entre otros. Actualmente, colabora con más de 450 instituciones en 45 países diferentes.
Responsabilidades del 25F
En este contexto, el Consejo Directivo del CEN explicó que “este análisis busca entregar garantías que aclaren el evento ocurrido y permitan que la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) determine, en base a evidencia técnica, las responsabilidades”.
Como parte del proceso de análisis, el CEN ha seguido solicitando antecedentes a las empresas sobre la falla y el comportamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). A la fecha, ha recibido más de 1.000 informes, los cuales están en análisis con miras a entregar un informe público a más tardar el 18 de marzo.