
EOLO

sábado 27 de mayo, 2023
La estrategia de la compañía apunta a parques de esta capacidad instalada, pues hacer proyectos más grandes es complejo, debido por la problemática de conexión a las redes de subtransmisión.
Informe de Generadoras de Chile muestra que la mayor parte de las iniciativas se concentran en el Sistema Interconectado Central (SIC).
Hasta el momento ha entrado en operaciones un total de 574 MW entre las regiones de Antofagasta y de Coquimbo y es la que tiene mayor potencia instalada, con más de 800 MW.
En el marco del encuentro, empresas proveedoras de equipos y servicios entregarán su visión sobre las tendencias actuales en equipamiento y construcción.
Encuentro será inaugurado por Andrés Romero, secretario ejecutivo de la CNE, el jefe de la División ERNC del Ministerio de Energía, Cristián Santana, y el director ejecutivo de Acera, Carlos Finat.
Los asistentes a este seminario podrán conocer de la propia voz de los desarrolladores las características técnicas de estos proyectos.
Organizado por el Grupo Editorial Editec, durante la jornada se conversará en torno a la cartera de proyectos disponibles, tecnologías, equipos y servicio e ingeniería, la visión pública y privada sobre este tipo de fuente ERNC, y los mecanismos de financiamiento, entre otros temas.
El proyecto de 109,6 MW se emplaza en la comuna de Ovalle y es la primera inversión del consorcio extranjero en Chile. La Mandataria destacó el proyecto de asociatividad que estableció la empresa con la comunidad agrícola La Cebada, a quienes se les dará un porcentaje de las ventas de energía.
La iniciativa tiene 50 aerogeneradores y tendrá una capacidad instalada de 115 MW con vida útil de hasta 30 años.