
Designaciones

miércoles 4 de octubre, 2023
La primera actividad oficial de la autoridad, con experiencia en temas de sostenibilidad y relacionamiento, fueron reuniones con el alcalde Radonich y el gobernador Flies, ante quienes ratificó el compromiso del gremio para impulsar un trabajo conjunto en favor de la región.
Leonardo Lorca posee más de 19 años en el Grupo CGE. De acuerdo con la empresa, su nombramiento viene a reforzar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, asegurando dirección con innovación, crecimiento y diversificación.
La Ingeniera Civil en Química deberá ejecutar, organizar y coordinar el seguimiento y fiscalización de los instrumentos de carácter ambiental que son competencia de la Superintendencia del Medio Ambiente, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.
El saliente ejecutivo, que estará hasta el viernes 30 de junio, ejerció el cargo durante cinco años.
El ejecutivo es ingeniero civil y posee un Máster en Management de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, con una trayectoria nacional e internacional durante la cual ha liderado empresas en los sectores de energía, agua y minería.
Cuenta con una experiencia de más de 14 años en el sector privado, ligado a la elaboración y tramitación de Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), cumplimiento de compromisos ambientales, entre otros aspectos.
El profesional cuenta con más de 19 años de experiencia trabajando en áreas comerciales en reconocidas empresas internacionales de tecnología corporativa.
Marcelo Matus es ingeniero civil electricista, magister en Ciencias de la Ingeniería y Ph.D. en Ingeniería Eléctrica y Computacional. Durante su trayectoria se ha desempeñado en el Centro de Energía de la U. de Chile, entre otras entidades del sector energético local.
La compañía nombró a Carla Castillo en el cargo, profesional con vasta trayectoria en la industria. A su vez, presentó a Daniel Queupul como ingeniero de Estudios y Desarrollo.
Es la segunda vez en sus ocho años de existencia, que la institución será presidida por una mujer, pues anteriormente lo hizo Constanza Pizarro, de Generadoras de Chile, entre 2021 y 2022.