Q

Banco Central mantiene la tasa de interés en 3,5%

Oct 19, 2016

Los ojos del mercado estaban puestos en cuál sería la evaluación del Central respecto al bajo IPC y la convergencia de la inflación.

(El Mercurio) En una medida internalizada por el mercado, el Consejo del Banco Central resolvió mantener en un 3,5% la tasa de interés de política monetaria (TPM) y continuar con el sesgo neutral.

En el plano externo hizo mención al alza que han tenido los precios de las materias primas durante el mes, destacando el caso del petróleo. En el ámbito interno, apuntó al sorpresivo bajo IPC de septiembre (0,2%) que acercó la variación anual de la inflación a 3%, antes de lo previsto.

Los ojos del mercado estaban puestos en cuál sería la evaluación del Central respecto al bajo IPC y la convergencia de la inflación. Algunos analistas anticipaban para esta reunión un cambio hacia un sesgo expansivo, es decir, de recorte en la tasa de interés. No obstante, la mayoría apostaba a que no habría modificación, dijo Nathan Pincheira, economista de Banchile Inversiones. El Central, a su juicio, se deja espacio para preparar el camino hacia la modificación del sesgo o seguir evaluando la velocidad de convergencia, a la espera de que pasen las elecciones en Estados Unidos y la Reserva Federal comunique su decisión de política monetaria el 14 de diciembre. Banchile prevé dos recortes de tasa de 25 puntos base durante 2017.

Antes de actuar ajustando la TPM, el Central ha optado por la prudencia, lo que supone recopilar más antecedentes sobre la trayectoria de los precios y los cambios del panorama externo, señaló un reporte de Banco Santander, que prevé una TPM inalterada hasta fin de año. En tanto, el análisis del BBVA es que el Central «tendría cierta incomodidad con el anclaje de las expectativas inflacionarias» a niveles bajo 3% en medidas de largo plazo, lo que podría ser leído como que «se estaría allanando el camino para recortes de la TPM este mismo año».

Para Benjamín, Sierra, economista de Scotiabank Chile, sigue dando la impresión de que el Banco Central se mantendrá enfocado en el comportamiento tendencial de la inflación antes de introducir cambios en su perspectiva neutral.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad