Autoridades del sector energético de la Región de Valparaíso se reunieron con representantes de empresas de transmisión y distribución de energía para revisar y verificar las respuestas vinculadas al Plan de Recuperación de Servicio (PRS), tras el masivo corte de suministro eléctrico ocurrido el pasado 25 de febrero.
La seremi de Energía, Anastassia Ottone, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Patricio Velásquez, y sus equipos de trabajo, solicitaron una reunión con los encargados de implementar el procedimiento de retorno de la electricidad de la V región.
En este contexto, Ottone, detalló que “junto a la SEC y al director regional. Vinimos tanto a Chilquinta como a la empresa CGE, para hacer un balance y una evaluación de cómo fue todo este proceso de recuperación energética luego de este gran corte masivo que sufrimos en casi todo el país. Además, buscamos adoptar medidas para mejorar y recibir retroalimentación de las empresas respecto a este proceso que está normado y que deben seguir conforme a un protocolo y directrices que provienen de la normativa eléctrica”.
Protocolo
Las autoridades comenzaron su recorrido por las oficinas de la empresa de transmisión, donde fueron recibidos por Jaime Acevedo, gerente de Transmisión; Carlos Jiménez, subgerente de Operación Transmisión; y José San Martín, jefe Centro Control Transmisión. Ellos entregaron la informaron sobre el protocolo que se debe implementar en situaciones de contingencia.
De acuerdo con lo establecido en el PRS, emitido por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), en situaciones de contingencia, el CEN delega en un Centro de Operación para la Recuperación (COR) las funciones de coordinación para cada una de las cinco zonas eléctricas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En el caso de la Zona Quinta (Valparaíso), el Centro de Control de Chilquinta Transmisión asume el rol de COR, en coordinación con el CEN y las demás empresas de la zona.
Recuperación del suministro
Para la recuperación del suministro, el CEN comunica al COR sobre cuántos clientes pueden ir recuperando la energía. Este último se encarga de coordinar la recuperación del suministro, instruyendo a las empresas distribuidoras de la región. Así, los cerca de 900 mil clientes afectados comenzaron a recuperar el suministro eléctrico desde las 20:00 horas, finalizando la reposición total de la región alrededor de la 1:00 am del 26 de febrero.
Al respecto, el director de la SEC, Patricio Velásquez, destacó que “como SEC, en conjunto con la Seremía de Energía de la Región Valparaíso, estuvimos en Chilquinta y CGE, revisando los protocolos de restitución y, sobre todo, mejorando los protocolos de comunicación a las autoridades. Es fundamental que las empresas distribuidoras y transmisoras remitan la información necesaria para que podamos informar a la comunidad sobre el estado del proceso de restitución del servicio eléctrico”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a las instalaciones de CGE, donde fueron recibidos por Patricio Díaz, subgerente Zonal Quinta Melipilla; Guillermo Cáceres, jefe Delegación (s); y Lorena Alfaro, Coordinadora de Comunicaciones. Ellos compartieron su rol en la reposición del suministro eléctrico.
Al respecto, Díaz, afirmó que “contamos con protocolos establecidos para operar ante eventos de contingencia como el blackout ocurrido el 25 de febrero. Nuestro foco principal fue asegurar que los electrodependientes tuvieran su sistema de generación o respaldo operativo. Desde el punto de vista de infraestructura, no tuvimos daños a nivel de distribución, sino que el problema fue netamente de transmisión”.