Q

Andrea Gillet, de Colbún: “Aumentar la participación de mujeres en el ámbito laboral mejora la economía y el clima”

May 23, 2024

En un nuevo capítulo del programa radial Girl Power, la subgerente de Gestión del Cambio destacó que el 33% del directorio de la compañía está compuesto por mujeres.

Con más de 14 años de experiencia en la industria energética, la subgerente de Gestión del Cambio de Colbún, Andrea Gillet, ha sido protagonista y testigo privilegiada de cómo se han gestado los cambios en la compañía, hacia una mayor inclusión de las mujeres. Impulsar esta transformación a su juicio hoy “es un imperativo ético”.

Fue este el tema que abordó la ejecutiva en un nuevo capítulo del programa radial Girl Power, transmitido por TXS Plus, y que conduce la periodista Fernanda Varela.

“Uno va mirando las tendencias y diría que como en 2017-2018 la compañía comenzó a asumir desafíos concretos −entre otras cosas− primero, por la Ley de Inclusión, y después por una invitación que hizo la OIT con la ONU, sobre un diplomado de cómo generar estrategias corporativas en torno a la equidad de género”, afirmó Gillet, quien es periodista de profesión.

En ese sentido, recordó que la compañía realizó un diagnóstico organizacional para identificar qué barreras existían y así lograr una real equidad entre hombres y mujeres de la empresa. “Invitamos a varias personas de la compañía a armar una mesa de género, con hombres y mujeres de distintas áreas. Y fuimos definiendo los aspectos a estudiar, lo que fue un eje promovido desde la primera línea, generando aún mayor impacto”, detalló.

Asimismo, resaltó que actualmente el 33% del directorio de Colbún está compuesto por mujeres. “Esto no es solamente un imperativo ético, porque pienso que aumentar la participación de mujeres en el ámbito laboral mejora la economía, el clima, la innovación y el trato”, sostuvo.

Otra las novedades que mencionó es que la compañía se está desarrollando un “Diagnóstico de masculinidad”, que tiene como objetivo conocer qué tan preparados están como empresa en términos culturales y de infraestructura para recibir a más mujeres en sus filas. Este diagnóstico, que también considera el tema de accesibilidad universal, se realizó a once instalaciones de Colbún, lo que entregará un escenario base a partir del cual establecerán una estrategia para avanzar en los espacios de mejora identificados.

Para finalizar, subrayó la importancia de las personas que deben estar en el centro, que sean felices en su lugar de trabajo y que, como desafío, las empresas tienen un rol relevante de poder educar, mostrar y alinear la cultura para ser competitivos y atractivos.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad