Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) dio el puntapié inicial en Estación central a la segunda edición de “Trenes culturales”. En la instancia participaron la ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Carolina Arredondo, entre otras autoridades, y destacados artistas nacionales, entre ellos, Américo y Los Jaivas.
Durante el recorrido del tren BMU (servicio entre Santiago y Chillán), la secretaria de Estado y los artistas sorprendieron a los pasajeros con una presentación en vivo de “Tomo como rey” en la cafetería del tren, generando un ambiente festivo y adelantando la esencia de esta iniciativa cultural itinerante.
“Buscamos que la mayor cantidad de chilenos puedan disfrutar de estos “Trenes Culturales, gracias a esta alianza con EFE que nos ha permitido relevar la cultura a través de este medio de transporte”, afirmó laministra Arredondo en el marco de la actividad.
En esa línea, el gerente general de EFE aseguró que en la empresa “estamos felices de repetir esta tremenda experiencia que vivimos el año pasado, porque los trenes no solo están al lado de la cultura, sino que son cultura, orgullo y la memoria del país”.
Fechas y destinos
El lanzamiento oficial se realizó el 14 de febrero en la Estación Central, dando inicio al siguiente calendario de actividades:
– 22 y 23 de febrero – Talcahuano
– 28 de febrero y 1 de marzo – San Bernardo
– 15 y 16 de marzo – Chillán
– 21 y 22 de marzo – Valparaíso
– 28 y 29 de marzo – Arica
– 5 y 6 de abril – Graneros
Artistas y programación
Adicionalmente, el evento contó con la participación de Inti Illimani Histórico, Illapu, María José Quintanilla, Princesa Alba, Congreso, Zúmbale Primo, Tomo Como Rey, EasyKid, Juanito Ayala, Paula Rivas, Movimiento Original, Entremares, Sinergia Kids, Cantando Aprendo a Hablar y Los Frutantes. Asimismo, se sumarán elencos regionales y agrupaciones de escuelas de rock y música popular.
La programación específica de cada localidad será anunciada oportunamente y estará disponible en la plataforma Chile Cultura (chilecultura.gob.cl) y en www.trenesculturales.cl.