ABB en Chile realizó una capacitación a profesores de la carrera de Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC, enfocada en el uso del sistema Scada (Supervisory Control and Data Acquisition). Esta plataforma permite supervisar y controlar instalaciones remotas, optimizando la gestión de procesos industriales.
Durante la actividad, los académicos se especializaron en el sistema Scada ZEE600, adquiriendo conocimientos clave para su implementación.
La sesión se realizó en la oficina central de ABB en Chile, donde expertos de la empresa sueca compartieron su experiencia y brindaron información actualizada sobre esta herramienta, esencial para el monitoreo remoto de operaciones.
Víctor Contreras, product marketing specialist de ABB en Chile, explicó que “el objetivo de la capacitación fue otorgar a Duoc UC la licencia de nuestra plataforma Scada Eléctrico ZEE600. Este sistema destaca en el mercado eléctrico por su alta gama y capacidad tecnológica, más de 300 protocolos de comunicación, integrando el sistema EMS y BMS, como también la opción de disponer un SLRP (Sistema Lectura Remota de Protecciones) y el protocolo ICCP Tase 2 para reportar; todo, en la misma plataforma”.
Además, el ejecutivo sostuvo que la sesión incluyó un módulo sobre el software PCM600 de los relés ABB, permitiendo a los profesores profundizar en el uso de estas herramientas. “Con este conocimiento, podrán implementarlo en sus instalaciones educativas y complementar su enseñanza con nuestro SCADA eléctrico ZEE600”, detalló.
Recepción de los académicos
Desde la firma aseguraron que, tras la capacitación, los docentes de Duoc UC resaltaron la relevancia de esta instancia y valoraron la posibilidad de contar con el respaldo de una empresa líder en tecnología como es ABB.
Al respecto, Patricio Aranda, docente de Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC, afirmó que “el sistema Scada permitirá a nuestros estudiantes integrarse sin dificultades en empresas donde esta tecnología ya se utiliza. Con este conocimiento, los futuros profesionales tendrán mayores oportunidades laborales y podrán desarrollar su carrera con más solidez”.
Por su parte, Rodrigo Vidal, director de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, enfatizó la importancia de la colaboración con empresas tecnológicas como ABB, líder en el sector en el que se desempeñarán sus estudiantes.
“Este tipo de interacciones, que acercan a nuestros alumnos a tecnologías de vanguardia, les brinda mejores perspectivas laborales. Gracias a esta colaboración con ABB en Chile, hemos dado un paso fundamental en el desarrollo de competencias clave para su formación”, sostuvo el académico.