Q

ABB buscará ser actor principal de la minería del futuro en Expomin 2010

Mar 24, 2010

(ABB) Muchas novedades tiene ABB para la próxima versión de la feria minera en Expomin, a realizarse del 12 al 16 de abril en Espacio Riesco. La empresa estará ubicada en el Pabellón 1, stand 14-1. La compañía está trabajando bajo el concepto de “ABB, actor principal de la minería del futuro”, que agrupa proyectos […]

(ABB) Muchas novedades tiene ABB para la próxima versión de la feria minera en Expomin, a realizarse del 12 al 16 de abril en Espacio Riesco. La empresa estará ubicada en el Pabellón 1, stand 14-1.

La compañía está trabajando bajo el concepto de “ABB, actor principal de la minería del futuro”, que agrupa proyectos y productos de diferente índole basados en automatización de procesos y electrónica de potencia.

“A través de nuestra plataforma de control 800xA, proponemos la integración de todos los sistemas de la operación. Dentro de ello, destacamos en forma importante la consola para monitoreo a distancia EOW, la que ha tenido muy buena aceptación en Chile”, dice José Alaluf, Gerente LBU Minerals de la División Process Automation de ABB en Chile.

“Aprovecharemos Expomin para el lanzamiento a nivel local del Drive ACS 2000 (Accionamiento de velocidad variable en media tensión). Además presentaremos el controlador UMC 100 y la familia de sistema de protecciones Relion de ABB”.

Mercado en movimiento

En minería, ABB se encuentra desarrollando los sistemas de control de procesos del proyecto Esperanza y Pascua Lama. En paquetes de equipos de electrificación, destaca el trabajo para una nueva planta de nitrato de Soquimich. En temas de alta tecnología se trabaja en importantes mejoras del servicio de monitoreo remoto en Codelco Andina.

En cuanto a los Accionamientos GMD, se realizan las obras de puesta en marcha de Carmen de Andacollo, Codelco Andina y Minera Esperanza. Respecto de eficiencia energética y consumo de agua, ABB tiene un contrato de consultoría en automatización con Codelco para la evaluación y optimización de dichos consumos.

Proyecciones

José Alaluf declara que dentro de los desafíos para este año se encuentra aumentar la dotación de recursos calificados para soportar la gran demanda de oportunidades que presenta el mercado. “Hemos reforzado nuestra oferta de soluciones con ingeniería local, complementado con el soporte internacional del Grupo, potenciando con ello aún más los requerimientos de los clientes”.

“Queremos impulsar el desarrollo de ingeniería de integración de equipos eléctricos, automatización de procesos y electrificación, siendo un soporte importante para las empresas tipo EPC y clientes finales en dichas materias. Teniendo presente la tecnología que nuestra empresa desarrolla en minería, daremos fuerza al servicio de consultaría y auditorías energéticas en procesos tales como minas y concentradoras y equipamientos tales como correas, bombas y ventilación”.

FUente / ABB

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados

Suscríbase al Newsletter Revista Electricidad