
orizon
Se han encontrado 1189 resultados










Sábado 25 de junio, 2022
Se han encontrado 1189 resultados
La investigación abarcó un total de 444 instalaciones de transmisión pertenecientes al segmento dedicado.
Este Memorándum entre las dos entidades busca generar instancias de desarrollo e investigación en el uso de energía eléctrica aplicada a la movilidad, además de potenciar la innovación.
La propuesta del Gobierno duplica los actuales US$1.500 millones, a fin de operativizar el mecanismo e impedir un alza inmediata de las gasolinas y el diésel.
El iniciativa contempla el aumento en longitud de la línea de transmisión norte de 15,9 a 18.8 kilómetros aproximadamente, lo cual conlleva a un aumento de las 47 estructuras aprobadas a 59 estructuras planteadas en esta modificación, correspondiente a un incremento total de 12 estructuras.
La iniciativa contempla la instalación 537.300 paneles fotovoltaicos de 650 Watts cada uno que en conjunto tendrán una potencia nominal de generación de 309,330 MW.
Contempla una inversión de US$143 millones, con la instalación de 200 MW en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta.
Un total de 79 empresas recibieron el “Certificado de Energía Renovable Colbún” a partir de una verificación por EY Chile. “Son los consumidores y nuestros clientes la fuerza que moviliza nuestra cartera de proyectos renovables”, dijo Thomas Keller, Gerente General de la Compañía.
Así lo señaló en entrevista para ELECTRICIDAD, la ganadora del desafío presentado por Colbún destinado a reutilizar rodetes de madera, María de la Luz Morales, quien además habló acerca de economía circular, beneficios y desafíos.
Durante la Junta de Accionistas de la compañía, su presidente Hernán Rodríguez se refirió al crecimiento en materia de clientes libres, la eficiencia operacional y el desarrollo de proyectos. Anunció el próximo ingreso a evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos y el inicio de las obras civiles del proyecto de baterías Diego de Almagro Sur.
Investigación de la Fiscalía Nacional Económica señala que dos generadoras y dos distribuidoras propusieron la adopción de medidas tendientes a evitar dichos riesgos.