
litio
Se han encontrado 1113 resultados










Miércoles 10 de agosto, 2022
Se han encontrado 1113 resultados
Una treintena de representantes de las 16 entidades que conforman esta asociación, conocieron instalaciones de la Universidad de Antofagasta en el marco de su primera reunión presencial tras el fallo de la Corte Suprema.
El chileno con más patentes de invención en el país, recibió esta nueva licencia para una tecnología destinada a la producción de concentrado de cobre en base a hidrógeno verde y que promete ser un aporte en la disminución de emisiones y residuos en la minería.
Por más de tres años, un equipo de Investigación de la UC, liderado por los académicos Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga, viene realizando diversos estudios con el propósito de aportar nuevos datos al debate sobre el futuro de este metal y las oportunidades para las regiones en torno a su explotación y desarrollo.
Publicaciones son parte del Programa GEF, que llevan a cabo el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética, el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y el Ministerio del Medio Ambiente.
Alianza estratégica entre la academia y la industria busca fortalecer el capital humano y la investigación para trabajar de forma sustentable el recurso no metálico que es clave en el desarrollo global de la electromovilidad.
La plataforma integrada de control y seguridad optimizará la planta de producción y almacenamiento de hidrógeno verde más grande del mundo.
Autoridades de ambas carteras se manifestaron optimistas ante la priorización de estos recursos para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo, la generación local de energías limpias y renovables y el diseño, junto al sector, de un Instituto Público de Investigación en esta materia.
Fallo del máximo tribunal reconoce la relevancia del proyecto del Instituto de Tecnologías Limpias y da cuenta de la existencia de irregularidades en el proceso de evaluación y adjudicación de la iniciativa liderada por Corfo.
Dentro del encuentro World Energy Café, estuvieron presente autoridades del rubro eléctrico y analizaron la transición económica y energética de Chile
En el estudio “Mine 2022: A critical transition” de PwC, se planteó además que, para lograr la descarbonización, la industria minera deberá incrementar sustancialmente la producción de estos minerales.