
electromovilidad
Se han encontrado 1531 resultados










Lunes 27 de marzo, 2023
Se han encontrado 1531 resultados
La compañía aseguró que el proyecto Módulo Penco, que ingresará prontamente a evaluación ambiental, puede proveer las tierras raras necesarias para neutralizar el equivalente a cinco años de todo el CO2 que produce Chile.
El titular de Energía señaló que el objetivo de la ley es que “cualquiera de los actores que quiera participar en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, tenga la posibilidad de hacerlo”.
En el lanzamiento de la quinta versión de la iniciativa, 10 entidades se comprometieron a implementar un proyecto piloto y a definir una hoja ruta estratégica para incorporar este tipo de movilidad.
Durante el evento, este viernes, se realizarán presentaciones y conversatorios sobre diversos temas relativos a un mejor uso de la energía, así como de recursos hídricos y manejo de residuos.
La iniciativa, que comenzó su segunda fase, considera apoyo al país mediante la entrega de asistencia técnica para la elaboración de normas de emisión e implementación de movilidad eléctrica en transporte público, entre otros aspectos.
En el marco de la conmemoración, los máximos ejecutivos de las firmas asociadas valoraron el rol del gremio energético más antiguo del país y pusieron foco en la necesidad de una reforma a la regulación del segmento de distribución.
La plaza vacante está destinada al área de Ejecución de Movilidad Sostenible e Hidrógeno Verde. Los interesados pueden postular hasta el lunes 20 de marzo de 2023.
El proceso participativo se extiende entre el 6 y el 27 de marzo, lapso en que la ciudadanía podrá hacer comentarios al nuevo borrador de Reglamento de Transferencias de Potencia.
Las unidades están a disposición de Tucar (administradora de vehículos en arriendo), lo que permitirá que los socios conductores, puedan acceder a este tipo de autos para generar ganancias a través de la plataforma Uber.
Iniciativa está dirigida a emprendedores y startups, tanto de Chile como del mundo.