Los cuatro ejes temáticos que marcarán ElecGas 2020
El evento del Grupo Editec se realizará el 19 de agosto en el Hotel Best Western Premier Marina, Las Condes, donde participarán autoridades, especialistas y académicos del sector energético.

martes 6 de junio, 2023
El evento del Grupo Editec se realizará el 19 de agosto en el Hotel Best Western Premier Marina, Las Condes, donde participarán autoridades, especialistas y académicos del sector energético.
Este fue uno de los puntos discutidos en la versión XVIII del Encuentro Energético ElecGas 2019, donde también se analizó el proceso de descarbonización, en el marco de la transición energética que vive la industria internacional y local.
25 expositores abordaron el futuro eléctrico de nuestro país resaltando la necesidad de perfeccionar las responsabilidades del Coordinador Eléctrico Nacional, además de plantear una autonomía respecto a los gobiernos de turno.
En el evento participaron dirigentes de asociaciones gremiales de la industria, ejecutivos de empresas del sector, consultores y académicos.
En la XVI versión del Encuentro Energético, organizado por Technopress, los panelistas abordaron este tema, desde el rol que tiene el carbón como parte de la generación térmica que aporta estabilidad a la generación variable de fuentes solares y eólica, hasta el aporte de la transmisión y de los servicios complementarios.
Al evento asistieron autoridades de gobierno y los principales actores del sector eléctrico.
En la ocasión se congregaron autoridades, consultores, altos ejecutivos de empresas, dirigentes de asociaciones gremiales y académicos del sector energético.
El evento organizado por el Grupo Editorial Editec contó con la participación de 230 personas. Los módulos de discusión abordaron los principales temas de interés para la industria eléctrica, como los desafíos de grandes proyectos de transmisión y la unificación de los sistemas eléctricos.
Eric Ahumada, gerente de Desarrollo de Negocios de Transelec, y Rodrigo Castillo, director ejecutivo de Empresas Eléctricas A.G., destacan la necesidad de que sean escuchadas las ideas de la industria en estas materias.