x

carbón

Engie podría cerrar cuatro unidades a carbón en los próximos años

Así lo señala a Revista ELECTRICIDAD, Axel Levêque, gerente general de la empresa, quien también destaca el desarrollo de 1.000 MW en proyectos de energías renovables a futuro, además de la próxima inauguración de un sistema de almacenamiento de 2 MW, con baterías de ion-litio en Arica para entregar servicios complementarios.

Hacia 2035 el 40% del parque termoeléctrico a carbón cumpliría su vida útil

Análisis de Acera AG. indica que a 2050 este porcentaje llegaría al 100%, por lo que se plantea que el tema sea abordado en una amplia discusión, mientras que en Generadoras de Chile sostienen que debe mirarse en un contexto de una descarbonización más eficiente e integral que considere todos los sectores, pensando en la calidad y seguridad del suministro.

Flexibilidad del sistema eléctrico fue la temática transversal de Elecgas 2017

En la XVI versión del Encuentro Energético, organizado por Technopress, los panelistas abordaron este tema, desde el rol que tiene el carbón como parte de la generación térmica que aporta estabilidad a la generación variable de fuentes solares y eólica, hasta el aporte de la transmisión y de los servicios complementarios.

14 de octubre de 2013. Central Mejillones E-CL. Foto: Juan Carlos Recabal

El pulso del carbón en Chile

Complejo en lo inmediato aparece el panorama de este combustible que sigue siendo el más usado en la generación eléctrica, debido al exceso de oferta producto de la menor demanda de China, aunque en el largo plazo también está el desafío de adaptar nuevas tecnologías para reducir emisiones y enfrentar la competencia del GNL y las ERNC.

Demanda, precios y relación con ERNC: El futuro del carbón

La caída en los precios internacionales del combustible, sumado al mayor ingreso de generación ERNC, han restado su participación en la matriz nacional, aunque los especialistas indican que estos cambios no deberían afectar significativamente a este fuente energética.