
vehículos eléctricos

domingo 1 de octubre, 2023
“Proyectamos tener 50 empresas del mundo de la movilidad asociadas en el primer año de funcionamiento del Hub y sumar algunas marcas que quieran auspiciar este espacio”, señala Arsenio Fernández, gerente de Innovación y Nuevos Negocios de Emasa, quien aborda en esta entrevista las motivaciones tras este proyecto.
El gerente de Tecnología de Reborn Electric Motors (REM), Ricardo Repenning, afirmó que los buses eléctricos usan más eficientemente la energía que los a combustión.
Reporte ERNC de la Comisión Nacional de Energía (CNE) señala que la potencia instalada sumó 2,3 MW.
Con Resolución Exenta N°8/2022 se aprueba y publica en el Diario Oficial esta iniciativa, cuyo objetivo es establecer ejes estratégicos, así como medidas y metas específicas que permitan el desarrollo acelerado y sostenible de la electromovilidad en Chile.
Audi y RWE ensayan un nuevo sistema de almacenamiento de energía en Herdecke (Alemania) con una capacidad de 4,5 megavatios hora.
La iniciativa es financiada por el Global Environment Facility (GEF), implementada por el Programa ONU Medio Ambiente y ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Así lo señala el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), representando un incremento de 254% respecto a lo anotado en 2020, cuando se vendieron 157 unidades.
Con la implementación del nuevo proyecto de Enel X y Saba, las instalaciones en Santiago y Valparaíso se convertirán en los primeros parking públicos con gestión dinámica de potencia, lo que los hace más eficiente a la hora de aplicar recargas simultáneas de vehículos.
El objetivo es fortalecer el impacto positivo en las comunidades a lo largo del país, mediante el recorrido de vehículos eléctricos.
Durante el primer semestre de 2022, la empresa energética pondrá a disposición hasta 300 vehículos eléctricos, que podrán ser arrendados por los socios/as conductores/as de la compañía de transportes.