
Transantiago

Sábado 25 de junio, 2022
Los nuevos buses eléctricos operarán mayoritariamente por ejes clave de la ciudad, tales como la Alameda y el Corredor Grecia, beneficiando a las comunas de Peñalolén, Ñuñoa, Providencia, Santiago, Estación Central, Lo Prado, Pudahuel y Maipú.
Los primeros 27 vehículos comenzarán este sábado a cumplir recorridos en la capital. Los restantes 73 se incorporarán en los siguientes siete días.
La secretaria de Estado participó en la apertura de la segunda jornada de ExpoERNC.
Buses que cubren el recorrido 516, entre Peñalolén y Maipú, y hasta ayer completaban unos 106 mil kilómetros de recorrido y habían trasladado a más de 350 mil pasajeros.
El terminal en Peñalolén presenta 80% de avance y contará con 63 cargadores, los otros 37 estarán en el terminal de Maipú.
Se trata de un total de 690 buses, dentro de los cuales 200 son eléctricos y 490 Diesel Euro VI
Los vehículos, que entrarán en operación las primeras semanas de diciembre, serán operados por la empresa Metbus en su recorrido 516, integrándose al anunciado electrocorredor de Avenida Grecia.
Las 100 máquinas llegarán en noviembre desde China, donde ya hay 60 fabricadas. Tienen wifi y aire acondicionado. Autoridad de Transportes visitó las flotas la semana pasada.
Este martes comenzó la capacitación de 30 conductores para que aprendan a operar la primera centena de buses eléctricos que operarán en Santiago con el letrero 516. Para 2019 la promesa es aumentarlos a 200 y con eso, quedaremos segundos después de China.
El Ministerio de Transportes afirmó que el arribo de las nuevas máquinas forma parte de la fase de electromovilidad del sistema de transportes público de la capital.