Dan a conocer nuevos valores del costo de falla de corta y larga duración
Resolución fue publicada en el Diario Oficial por la Comisión Nacional de Energía.

sábado 3 de junio, 2023
Resolución fue publicada en el Diario Oficial por la Comisión Nacional de Energía.
La entidad da a conocer las etapas y referencias regulatorias aplicables, para el desarrollo del proceso completo de interconexión de proyectos al sistema eléctrico nacional.
El estudio busca hacer un levantamiento de las metodologías, métricas o buenas prácticas utilizadas en el mundo para evaluar los niveles de inercia y potencia de cortocircuitos por barra en los sistemas eléctricos.
El pronóstico para centrales generadoras de Energías Renovables Variables (ERV) fue uno de los puntos mencionados por Benjamín Mac-Clure, profesional del Departamento de Regulación Económica del organismo regulador, en el marco de las Jornadas Técnicas que organizó la empresa Suncast.
Gracias a la concreción de este hito, resultado de una iniciativa público-privada, el poblado contará por primera vez con energía eléctrica las 24 horas del día.
Zapaleri SpA y FRV Development Chile I SpA son las empresas generadoras adjudicatarias de este proceso, en el que se contemplan nuevos proyectos de energía renovable con almacenamiento, para asegurar un abastecimiento limpio a precios competitivos.
La información fue dada a conocer por AES Andes, en el marco de su compromiso con la descarbonización de la matriz energética del país.
El proyecto estará conformado por 48 aerogeneradores de hasta 6,6 MW cada uno, que en conjunto otorgarán una potencia nominal total de hasta 316,8 MW aproximadamente.
Iniciativa a desarrollarse en la comuna de Camarones contempla la construcción y operación de un parque solar fotovoltaico de 198,04 MWp de potencia con almacenamiento de energía.
La generadora está desarrollando tres parques eólicos en la zona central del país, los que aportarán más de 100 MW de potencia instalada en 2023.