
Servicios Básicos

Lunes 27 de marzo, 2023
Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, reconoció que están conversando con las empresas del sector y que una opción es incluir en este beneficio a trabajadores suspendidos y acogidos a la Ley de Protección del Empleo.
Presidente de Comisión de Economía, Álvaro Elizalde: “nos parece imprescindible contar una propuesta del gobierno y que no ocurra lo mismo que con los permisos de circulación cuando tomó palco”.
Esto, a pesar del acuerdo entre el gobierno y las empresas anunciado la semana pasada, para crear un plan que ayude al 40% más vulnerable de la población.
El presidente de la corporación, Iván Flores, dijo que proyecto de ley sobre la materia se verá este martes en el Congreso.
Asimismo, Juan Carlos Jobet detalló las medidas anunciadas esta jornada por el Presidente Piñera y destacó los acuerdos logrados.
«Los clientes con deudas previas acumuladas de hasta 10 UF, también podrán prorratear el pago de sus deudas, durante los 12 meses posteriores al término del Estado de Catástrofe», indicó el Mandatario. Gremio pide que los detalles del anuncio deben ser instruidos por la autoridad sectorial.
Ejecutivo descartó respaldar proyecto parlamentario que suspende por tres meses el pago de estas cuentas. El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, indicó que la idea es focalizarse en las familias más vulnerables.
La indicación sustitutiva presentada a los proyectos refundidos sobre la materia señala también que las deudas podrán ser prorrateadas hasta en 12 meses desde la fecha en la que se levante el estado de catástrofe.
Esto a diferencia de Enel Generación Chile y Colbún, quienes confirmaron su postulación.