Acera adelanta detalles sobre realización de seminario «Inversiones para la Transición Energética»
Entre los participantes del encuentro se encuentra el ministro de Economía, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow.

domingo 1 de octubre, 2023
Entre los participantes del encuentro se encuentra el ministro de Economía, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow.
La actividad se enmarca en el cierre del primer año de ejecución del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama.
La actividad será realizada el 17 y 18 de mayo desde las 08.45 a 14.00 horas y será mediante la plataforma de Zoom.
El evento contará con participantes como el biministro de Energía y Minería; Juan Carlos Jobet; el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas; el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, y el senior Advisor on Climate Policy of Southern California Edison (SCE), Ignacio Fernández, entre otros.
El evento se realizará el 6 y 7 de julio, con dos bloques de discusión en torno a estos temas.
Se revisará la experiencia del sistema fotovoltaico que implementa la Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo, en colaboración con el municipio de Pichidegua, cuyos excedentes de beneficiará a postas de urgencia y escuelas rurales del sector.
La idea es revisar el rol de esta zona en la incorporación de este recurso energético en el país, «no tan solo por la logística portuaria que se requerirá, sino que por su gran aplicabilidad en la industria del transporte o movilidad», señalan sus organizadores.
Conozca de primera mano cómo los expertos han encontrado beneficios reales para su negocio y de la importancia de soportar el sistema de gestión de activos con un software EAM.
Así lo señaló Ramón León, Program manager de ISA Colombia en el ciclo de seminario de Pemer, de la Universidad de Chile, precisando que la tecnología de ion litio es la más idónea para estos servicios, precisando que muestra eficiencias de hasta 90%, mientras que el almacenamiento con hidrógeno llegan hasta 60%.
Carlos Barría, jefe de la División de Estudios y Políticas del Ministerio de Energía, mostró las novedades en que se enfocarán, en el marco de la primera jornada del seminario que realiza el Programa Estratégico de Modelamiento Energético Regional (Pemer), de la Universidad de Chile.