
Schneider Electric

Sábado 25 de junio, 2022
La empresa realizó la primera versión de «Innovation Day: Digital Mining Santiago 2019», con más de 35 especialistas y ocho expositores internacionales, donde se presentó el sistema EcoStruxure.
En Chile, el consumo de energía eléctrica creció más del 300% en diez años y se espera que para el 2030 esta cifra aumente entre 3% y 4,5% anual, por lo que Schneider Electric mencionó cinco pasos para avanzar en eficiencia energética en el sector residencial y de empresas.
Thierry Chamayou liderará la oficina de la multinacional francesa en Chile después de 15 años en distintas posiciones directivas en Europa Occidental y Central, África, Medio Oriente y América del Sur.
Gustavo Jaramillo tiene experiencia en empresas internacionales de tecnología, y en sectores que incluyen automatización y accionamientos, energía, minería y segmentos metalúrgicos.
La solución integra varios dispositivos relacionados con la seguridad dentro de edificaciones, en caso de emergencias.
La propuesta está dirigida a estudiantes de ingeniería y negocios de todo el mundo para encontrar ideas y soluciones que aporten desde el sector eléctrico a crear ciudades más inteligentes.
En la Cumbre Internacional de Tecnología y Transporte Marítimo Verde, se reconoció la solución más eficiente para la seguridad de los procesos en la industria naviera.
La solución entregada a la empresa italiana cumple con funciones para la planificación, operación y análisis de un sistema de distribución que permite minimizar las interrupciones y las pérdidas de energía.
El sistema Ecoflair fue destacado por la compañía por sus beneficios en productividad, flexibilidad, ahorro energético y optimización en operación y mantenimiento.
Los premios de Pensamiento Integrado (ITA) fueron creados a partir de la necesidad de cada empresa de diseñar un modelo de negocio que combine el desempeño financiero y extra-financiero con la participación de todos sus stakeholders.