sábado 27 de mayo, 2023
Los congresistas calificaron como “una justicia con la regiones” el despacho de esta norma que permitirá que 2,7 millones de chilenos vean rebajadas las cuentas de la luz.
El gasto público en nueve de estas es de US$ 5.854,2 millones.
Ley de equidad tarifaria establece que alzas en Santiago, Concepción, Antofagasta y Rancagua financiarán la rebaja en comunas como Alto Biobío, Santa Bárbara, Mejillones y demás comunas con generación de al menos 200 MW. Senadores cuestionaron parte de la propuesta presidencial.
Las principales inquietudes de los habitantes de la región fue cambiar la matriz energética de la zona a fuentes menos contaminantes, pues actualmente el 50% que se genera es en base a diésel.
Transportes anunció que para el 2020 se completará la transformación a “Smart city”, que busca mejorar la movilidad de pasajeros.