
regiones

domingo 28 de mayo, 2023
En la instancia podrán participar organizaciones sin fines de lucro.
El primer foco del HUB de esta iniciativa será aplicado en la Región de Antofagasta, esperando ampliarlo a la Región del Biobío.
Centro de Informaciones de la asociación gremial destaca la evolución de la tecnología solar fotovoltaica, que pasó de 1.125 a 3.257 MW.
De acuerdo con los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, Antofagasta encabeza el listado con más de 6.000 MW instalados.
La primera sesión se realizará el 22 de septiembre, en que se presentarán las oportunidades que plantea el desarrollo proyectos en la macrozona del norte del país.
La federación nacional del sector recordó que, en este contexto, realizan un esfuerzo «para continuar con la lectura de los medidores en terreno y así cobrar lo que la gente realmente está consumiendo».
Desde principios de marzo, un grupo de investigadores de la UNAB, junto con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, trabaja en el desarrollo de un dispositivo portátil capaz de detectar rápidamente la presencia de covid-19 en etapas tempranas de la enfermedad.
Recientemente en el marco de trabajos de pavimentación que se efectuaban en la zona, una línea de gas fue dañada por maquinaria pesada, provocando la fuga del energético y un posterior incendio que afectó a una vivienda cercana.
En primera instancia, el sistema permitió anular el alza correspondiente al segundo semestre de este año, que se concretó a fines de octubre. Si bien en promedio este reajusta alcanzaba el 9,2%, al mirar el detalle por comuna, se observan impactos dispares.
Legisladoras/es valoran la celebración en Chile de la Conferencia sobre cambio climático y solicitan al Presidente de la República que, a través de la cartera de Medio Ambiente, se organicen actividades sobre el tema en ciudades como Antofagasta y Coyhaique.