
proyectos de generación

viernes 2 de junio, 2023
De acuerdo con los datos del Ministerio de Energía, son 94 las iniciativas que tienen previsto iniciar sus operaciones durante 2021, entre los cuales se considera Alto Maipo, cuyas dos centrales estarían listas entre octubre y diciembre, además de cuatro centrales termoeléctricas que suman un poco más de 340 MW.
Las iniciativas solares y eólicas totalizan 10.528 MW, con una inversión acumulada de US$10.333 millones, según indica el boletín mensual de Generadoras de Chile.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Energía son 23 iniciativas que se pondrían en marcha entre enero y diciembre, entre las cuales hay diez centrales que superan los 100 MW de capacidad instalada.
Según los datos de la CNE, estos proyectos solares fotovoltaicos y eólicos deberán entrar en operaciones a diciembre de 2023, totalizando 1.484 MW de potencia instalada a incorporar al sistema.
De acuerdo con los datos del boletín mensual de Generadoras de Chile, la inversión acumulada de estas iniciativas llega a US$18.041 millones.
Reporte ERNC de la CNE indica que las iniciativas con luz verde totalizaron 220 MW de capacidad instalada.
El 1% restante corresponde a iniciativas que buscan usar derivados del petróleo, que totalizan 138 MW de capacidad instalada, según señala el boletín mensual de Generadoras de Chile.
La cantidad de proyectos que se están instalando en diversas partes del país, con otros numerosos en diversas etapas de tramitación, demuestran que estos tipos de generación llegaron para quedarse y para hacer más “verde”.
Reporte ERNC de la Comisión Nacional de Energía registra en tercer lugar a las iniciativas con Concentración Solar de Potencia, que suman 2.032 MW.
Este año comenzó la construcción de los primeros parques con este tamaño, además de otras iniciativas que ya cuentan con la aprobación ambiental, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).