Engie Energía Chile renueva su directorio con la incorporación de dos nuevos integrantes
Mireille Van Staeyen y Pascal Renaud se integraron a la instancia en la Junta de Ordinaria de Accionistas de la empresa.

sábado 30 de septiembre, 2023
Mireille Van Staeyen y Pascal Renaud se integraron a la instancia en la Junta de Ordinaria de Accionistas de la empresa.
La empresa generadora cumple 20 años de operaciones en el Sistema Eléctrico Nacional, donde prevé inversiones de US$590 millones para los próximos años.
Eal conglomerado japonés invertirá 575 millones de euros en la empresa generadora ERNC para acelerar el crecimiento de esta cartera en todo el mundo, incluyendo Chile, África y Asia-Pacífico.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, explicó a ELECTRICIDAD los alcances de esta medida, que fue anunciada en el evento de aniversario de los 15 años de la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol).
Las iniciativas suman casi 3.200 MW de capacidad instalada.
Para protocolos de pruebas de proyectos en proceso de conexión, que se encuentren en período de puesta en servicio.
La iniciativa de mayor tamaño aprobado en septiembre es Jardín Solar, de Colbún, que contempla 556 MW de potencia instalada, bajo una inversión de US$430 millones.
Según el boletín mensual del gremio, de este total, un 60,9% corresponde a centrales solares fotovoltaicas, mientras que 33,4% son parques eólicos.
Reporte de la CNE también se registra un incremento en la potencia instalada de centrales en operaciones, que han crecido de 6.445 MW a 8.023 MW, en el mismo periodo.
Datos de Generadoras de Chile muestran un futuro 100% renovable, donde las centrales solares fotovoltaicas y las eólicas representan un 89,7%.