Chile Week China 2022: El país refuerza sus relaciones comerciales con el gigante asiático
ProChile cuenta con cuatro oficinas comerciales y representaciones, que le han permitido impulsar el intercambio comercial entre ambos países.

jueves 28 de septiembre, 2023
ProChile cuenta con cuatro oficinas comerciales y representaciones, que le han permitido impulsar el intercambio comercial entre ambos países.
La cuarta versión del Green Hydrogen Summit Chile reunirá a expertos nacionales e internacionales de esta nueva industria. Ya está confirmada la participación de autoridades de Latinoamérica y Europa.
A través del programa Scale2Dubai, estos actores podrán postular a ser parte de Distric2020, el centro de innovación que dejará como legado la Expo 2020 Dubai y que permitirá a las empresas instalarse y desarrollarse con múltiples facilidades durante 2 años.
ProChile, en alianza con el Council of the Americas, realizó una Round Table de Hidrógeno Verde con el fin de apoyar la atracción de inversiones extranjeras para el desarrollo de esta industria en Chile.
Este 12 de octubre será la nueva fecha de la iniciativa dirigida a startups y scaleups que desarrollen soluciones eléctricas innovadoras y amigables con el medioambiente.
Mimasoft es un software que facilita a las empresas una disminución en torno al 20% del impacto ambiental global, al identificar los puntos críticos de su gestión y su aplicación es amplia y adaptable a cualquier industria, como Minería, Energía y otras.
Este combustible permitirá a la industria extractiva realizar sus procesos de manera más sostenible, al poder ser utilizado en sus equipos de extracción y procesamiento, como en los vehículos de transporte de personal e insumos.
El encuentro se efectuará de forma online entre el 18 y 21 de agosto, el cual será abierto por autoridades del sector de ambos países, dando a conocer la situación actual de las industrias en estos países.
La Agencia de Promoción de Exportaciones abrirá el 1 de julio la consulta ciudadana para construir el nuevo calendario de ferias internacionales para el próximo año, considerando los cambios en los procesos de negociación y la restricción presupuestaria.
La rendición estuvo marcada por la reorganización de la red externa y nacional de la entidad, además de las medidas de emergencia en ayuda de las pymes afectadas por la contingencia del estallido social y el Covid-19.