
precio

viernes 8 de diciembre, 2023
El impulso de la facturación entre enero y marzo se explica por la subida generalizada de las ventas procedentes del diesel (37%), gasolina (31,6%), gas natural (30,1%), otras ventas domésticas (28,6%) y exportaciones (42,9%).
Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 2,7 millones de barriles, dijo API.
Los costos más bajos y los incentivos han hecho que la generación eólica y solar sea menos susceptible a las caídas en los precios del crudo que lo que ha sido históricamente.
Se estima que la capacidad global de almacenamiento en tierra llegó a 85% en la última semana.
La demanda de combustible ha disminuido un 30% a nivel mundial, y alrededor de un 85% del almacenamiento en tierra en todo el mundo está lleno a partir de la semana pasada, según datos de Kpler.
«Por el lado de la refinación, no hay margen y por el lado de la producción estamos en un nivel de precios históricamente bajos, debido a la sobreoferta de petróleo y la abrupta caída de la demanda a nivel global», aseguraron en la estatal.
En EEUU el WTI se cotizó en US$ 13,78, lo que representa un salto de 37,66% respecto a la jornada del día previo, mientras que el de tipo Brent subió 5,38% hasta US$20,37 por barril.
En Chile, Mario Marcel reconoció los riesgos que el desplome del crudo implica para la economía global, pero intentó dar calma asegurando que difícilmente el valor del metal podría desplomarse de esa forma.
Análisis del organismo internacional señala que el precio alcanzado de -37 dólares, es el resultado de una particular coyuntura del mercado.
Los economistas afirman que las presiones desinflacionarias se harán sentir con más fuerza en los próximos años.