
potencia

viernes 2 de junio, 2023
Este será una de las principales prioridades del plan de trabajo del Ministerio de Energía, donde se contemplan tres ejes, con 12 medidas en total.
El Ministerio de Energía realizó modificaciones a la normativa, donde se contempla la remuneración de centrales térmicas en Estado de Reserva Estratégico y de las centrales renovables que tengan capacidad de almacenamiento.
Se trata de un equipo que es es 21% más eficiente que un motor diésel convencional y 84% que un motor de gasolina, según indica Gabriel Rojas, gerente técnico de MAP Energy.
Borrador de este documento se encuentra en consulta pública por parte del Ministerio de Energía.
Senadores Provoste (DC) y Elizalde (PS), presentaron una indicación que reduce en 20% este pago, que es clave para algunas generadoras pequeñas, sobre todo térmicas. En medio de esta propuesta, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, modificó la urgencia del proyecto, que ahora tiene urgencia simple.
Firma posterga iniciativa a la espera de claridad regulatoria.
Así lo afirmó el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, durante el seminario «Futuro del mercado de la potencia en Chile, organizado por GPM-A.G., donde se indicó que la CNE estudia modificaciones en este tema.
Anexo técnico elaborado por el Coordinador Eléctrico Nacional ordena que unidades de mayor tamaño reduzcan sus mínimos técnicos.
Subestación eléctrica de la mina subterránea entrará en operación paulatinamente, hasta alcanzar una potencia de alimentación de hasta 92 MW.
La cifra de potencia solar mantenida por la compañía en México asciende a 140 MW lo que supone mantener un 55% de la capacidad instalada en el país.