
Petróleo

miércoles 31 de mayo, 2023
Desde la empresa estatal señalaron que el efecto que se está teniendo en el mercado chileno son las consecutivas rebajas en el precio de las gasolinas.
El Brent perdió 6,45% situándose en US$27,69 el barril. Por su parte, el WTI cayó 1,19%, hasta US$19,87 el barril, su cierre más bajo en 18 años.
El pacto comenzará a regir a partir del 1 de mayo y el recorte será de 9,7 millones de barriles diarios.
«Hoy se está dando la coyuntura que un barril de refinado -el que pasó por todas las instancias de transporte, almacenamiento, refinación- vale menos que un barril de Brent», advirtió el gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata, en Radio Duna.
«A lo mejor no en la magnitud que vimos hoy. Probablemente en la próxima semana algo más cercano a los $10», aseguró el secretario de Estado.
“Hoy, 3.000 millones de personas en el mundo están encerradas», dijo la entidad.
Análisis del organismo internacional considera un escenario base, uno pesimista y otro optimista en torno al mercado de combustibles derivados del recurso.
“El petróleo está subiendo de nuevo, sobre todo por la debilidad que afecta al dólar desde que la Fed anunció sus medidas sin precedentes”, dijo Edward Moya, de Oanda.
El director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, indicó que los principales desafíos apuntan a las inversiones en energías renovables y al mercado petrolero.
Considera que lo ejecutado por Arabia Saudita ya constituye una guerra de precios, marco en el que Rusia tiene poco margen para responder.