Enel Green Power e IM2 Solar continúan desarrollando parques solares
Las compañías siguen cumpliendo importantes hitos en el desarrollo de parques solares para ser operados entre las regiones Metropolitana y del Maule.

domingo 1 de octubre, 2023
Las compañías siguen cumpliendo importantes hitos en el desarrollo de parques solares para ser operados entre las regiones Metropolitana y del Maule.
Con dos plantas solares ya conectadas a la red y cuatro en distintas etapas de construcción, ambas compañías avanzan rápido en la materialización de la primera etapa de su acuerdo de trabajo, que estipula el desarrollo y operación de 76 MW de potencia instalada en Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Se trata de los proyectos Río Escondido y Valle Escondido, los cuales suman 293 MW de capacidad instalada en la Región de Atacama, que se conectarán al sistema
El seremi de Energía (s) en el Bío Bío, Óscar Muñoz, se refirió al desarrollo de este tipo de generación en una zona en que tradicionalmente se han utilizado otras energías como la termoeléctrica o hidroeléctrica.
La compañía detalló que la producción de los parques solares se comercializará en el marco de un contrato de suministro energético a 20 años con la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE) de Brasil.
Los parques solares flotantes producen electricidad en terreno no aprovechado. China acaba de inaugurar el más grande del mundo.
Desde 2014 a la fecha se aprobaron proyectos por US$ 1.300 millones en las regiones V, VI y Metropolitana. En Santiago ya están operativas iniciativas por 110 MW.
Luego de tres años intentando concretar alguna inversión hidroeléctrica, los representantes de la compañía han sondeado opciones en Concesiones y Obras Públicas.
Hasta el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llegaron dos nuevos proyectos solares para su tramitación. Se trata del proyecto Guanaco Solar, perteneciente a Fotovoltaica Norte Grande 4 SpA, del proyecto Parque Solar Bartolillo, ingresado por el particular Andrés Lavín. Guanaco Solar es una iniciativa de 50 MW de capacidad total en la cual se tiene […]
Compañías como GDF Suez de Francia, Iberdrola de España y Dong Energy se han deshecho de este tipo de centrales para acumular un colchón de efectivo ante la caída de los precios de la energía y el aumento de la competencia de generadoras independientes.