
mini hidro

Sábado 25 de junio, 2022
De acuerdo con los datos del reporte ERNC de la CNE, también se encuentran 779 MW en proyectos con RCA aprobadas.
Esta tecnología de generación eléctrica se ubica detrás de la energía solar fotovoltaica y la eólica, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En reunión con Juan Carlos Jobet, los representantes del gremio señalaron la necesidad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones de competencia del mercado eléctrico local.
Óscar Cristi, director general de aguas del Ministerio de Obras Públicas, en el marco del Foro Apemec 2019, afirmó que las indicaciones ingresadas este año al Congreso apuntan a darle una mayor certeza jurídica al marco regulatorio para la gestión del recurso hídrico.
Así lo afirmó la ministra de Energía, Susana Jiménez, al inaugurar el Foro Apemec 2019, donde se abordan los desafíos regulatorios para el sector, especialmente en cuanto al precio estabilizado de la energía y la reforma al Código de Aguas.
El evento abordará los principales temas de la industria mini hidro, especialmente desde el punto de vista regulatorio, como la reforma al Código de Aguas y la flexibilidad en el sistema eléctrico, entre otros.
El proyecto buscaba ampliar la minicentral, cuya capacidad instalada era de 2,1 MW de potencia, por lo que originalmente no requirió de evaluación ambiental al encontrarse bajo los 3 MW estipulados por la ley.
A partir de los datos del Coordinador Eléctrico Nacional, ELECTRICIDAD realizó una selección con algunos de los proyectos que se ubican en el rango entre 10 y 20 MW, en el marco del Foro Apemec 2019, que se realizará el 12 de junio.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Energía esta tecnología se ubica en el segundo lugar en cuanto a la potencia instalada de los pequeños medios de generación, superando al diésel, biogás, gas natural y a la energía eólica.
La conferencia organizada por Apemec se realizará el 12 de junio en el Hotel Cumbres de Vitacura, donde expondrán autoridades y especialistas del sector, quienes se enfocarán en temas regulatorios y comerciales.