Lipigas cierra el primer semestre con resultados negativos
El resultado después de impuestos disminuyó un 71,8%, mientras que el EBITDA en Chile bajó un 13,7%

Sábado 25 de junio, 2022
El resultado después de impuestos disminuyó un 71,8%, mientras que el EBITDA en Chile bajó un 13,7%
La compañía espera contar con el prototipo de este nuevo tipo de gas, amigable con el medioambiente, durante el segundo semestre de 2022.
La empresa advirtió que «teniendo en cuenta que la industria del gas es compleja y tiene múltiples actores, como sindicatos, distribuidores, operadores, choferes, personal de emergencia y, en especial, los consumidores de gas en cilindro, entre otros, que podrían verse afectados por el proyecto de ley».
La iniciativa se realizará mediante una colaboración con Suburban Propane Partners, L.P. y Oberon Fuels.
La empresa entregó los resultados al tercer trimestre, donde se destacó el avance del plan estratégico que contempla el uso de energías renovables.
La operación, de US$3,3 millones, se enmarca en el objetivo de la empresa de potenciar su negocio eléctrico, a través de la comercialización de este tipo de energía renovable.
El gas natural licuado (GNL) será utilizado por primera vez en nuestro país como materia prima para la obtención de hidrógeno, elemento químico base para la producción de peróxido de hidrógeno, producto final muy utilizado en procesos de diversas industrias, como celulosa y papel, salmonera, minería, entre otros.
La instancia se abocará al estudio de la fijación del precio de este combustible, considerando el alza sostenida de hasta 14% en los últimos 12 meses.
La empresa informó a la CMF que su Ebitda en Chile bajó 3% respecto al mismo periodo del año anterior, además de una disminución de 1,5% en las ventas de GLP en el mercado local.
Energías Industriales S.A. y Lipigas implementan esta combinación de fuentes energética, permitiendo el reemplazo en el uso de combustibles fósiles en estas industrias.