
linea hvdc

lunes 11 de diciembre, 2023
Tres representantes del organismo internacional entregaron a ELECTRICIDAD los principales aspecto de esta obra de transmisión, que se encuentra en pleno proceso de licitación internacional.
Conferencia online se realizará el 15 y 16 de diciembre, analizando estudios eléctricos y la experiencia de los proveedores en el desarrollo de estas líneas de transmisión a nivel internacional, entre otros aspectos.
El 23 de noviembre se procedió a dar acceso a las entidades interesadas -registradas hasta la fecha- a las Especificaciones Técnicas Generales, las Especificaciones Técnicas Funcionales HVDC, y los anexos, formularios y hojas técnicas asociadas, informó el Coordinador Eléctrico Nacional.
Así lo afirmó Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional durante el seminario internacional de transmisión eléctrica HVDC, realizado por el Ministerio de Energía.
Así lo destacaron autoridades del Ministerio de Energía y del Coordinador Eléctrico Nacional durante el lanzamiento de la licitación internacional para realizar esta obra.
El socio director del Grupo energiE indica a ELECTRICIDAD que todavía «hay muchas soluciones y desarrollos» que se pueden promover en este segmento.
Así lo informó el Coordinador Eléctrico Nacional que entregó el cronograma para esta iniciativa, también conocida como la «línea de la descarbonización».
Coordinador Eléctrico Nacional adjudicó a la empresa canadiense verá la planificación para preparar las especificaciones funcionales a ser incluidas en las bases del proceso licitatorio.
Gabriel Olguín, presidente del organismo, destaca el avance que supone para este proyecto el haber prescindido del estudio de franja, pues acelerará el cronograma de la obra.
Se publicó en el Diario Oficial la modificación del Ministerio de Energía, en que se prescinde del estudio de franja para la línea Kimal-Lo Aguirre, con lo que se acelera el cronograma contemplado para impulsar esta iniciativa.