
Licitaciones de Suministro Eléctrico

domingo 28 de mayo, 2023
Así lo indicó su secretario ejecutivo, José Venegas, durante la cuenta anual del organismo, donde sostuvo que el proceso de este año «lleva algunos componentes especiales».
El Campesino S.A, ligada a AME y EDF, firmó un contrato a un precio de US$110 por MWh. Para ello, comprometió invertir US$804 millones en una termoeléctrica en la VIII Región. Aunque el proyecto aún no inicia obras, el contrato fija el inicio del suministro en enero de este año. La CNE ofició a las distribuidoras.
El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía afirma que, probablemente, también recortarán la millonaria inversión para una nueva megalínea, que desató una disputa con la minería.
Se estima que el parque eólico, de 129 MW, que es desarrollado por Mainstream Renewable Power y propiedad de Aela Energía, entre en operaciones en diciembre de este año.
Reporte de Systep indica que, «considerando que solo el 52% de la demanda de energía proyectada al 2028 ha sido contratada, se espera una reducción de 0,5% de la tarifa al 2028».
Enel Generación Chile fue el principal ganador del proceso, adjudicándose el 54% (1.180 GWh) de los 2.200 GWh de energía contemplados en la licitación, seguidas de las empresas Energía Renovable Verano Tres; Atacama Solar; Cox Energía, y Atacama Energy Holdings. El precio promedio de la anterior licitación fue de US47,7 por MWh.
De acuerdo al informe de Quiroz & Asociados, aumentará la presión para los generadores tradicionales, ya que sus proyectos se verían amenazados por las menores tarifas de las ERNC.
El secretario ejecutivo de la CNE Andrés Romero, destacó que del proceso de tramitación de la Ley se obtuvo como aprendizaje el trabajo participativo, el liderazgo de las autoridades, el alto compromiso y motivación de los participantes,
Encuentro organizado por la Cámara Española de Comercio contempla la asistencia del secretario ejecutivo de la entidad, Andrés Romero, quien dará a conocer el marco regulatorio y la opinión de los principales actores de la próxima licitación de distribuidoras.
Ejecutivo dice que el gobierno debe replicar el modelo que usó para permitir la inclusión de la tecnología solar y eólica en estas subastas.