
Juan Carlos Jobet

Miércoles 22 de marzo, 2023
La iniciativa legal, que fue ingresada con discusión inmediata a inicios de diciembre, buscará ser un apoyo clave en la carrera para ser carbonos neutrales antes de 2050.
La Asociación de Industriales de Antofagasta comparó la irrupción de la industria energética con la llegada de la gran minería a comienzos de la década de los años noventa.
El Proyecto H2 Magallanes, perteneciente a la empresa internacional Total Eren, estará ubicado en la comuna de San Gregorio y contará con hasta 10 GW de capacidad instalada eólica, junto con hasta 8 GW de capacidad de electrólisis, una planta desalinizadora y una planta de amoníaco (NH3).
El biministro Juan Carlos Jobet destacó el rol que tiene este organismo en la profundización de la transición energética, especialmente con la descarbonización.
Se trata de los recintos de Amberes, que alberga al mayor clúster químico integrado de todo el continente, y dw Zeebrugge, el más importante centro de GNL y de energía eólica marina de Bélgica. Ambos desempeñan un papel clave, almacenando y enviando importantes volúmenes de energía.
Con las inversiones que realizará la generadora, el país contará con 1.563 MWh de capacidad con esta tecnología, siendo 2,5 veces más que la capacidad actual, lo cual fue destacado en Glasgow por el ministro de Energía Juan Carlos Jobet.
El desarrollo del hidrógeno verde en la región será un compromiso encabezado por el gremio chileno, que se selló de manera inédita en el marco de la COP26, en un evento con el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y el ex Primer Ministro de Australia y Presidente de la Green Hydrogen Organisation, Malcolm Turnbull.
Así lo señaló el ministro Juan Carlos Jobet en la COP 26, donde se refirió al anteproyecto de la Política Energética Nacional, comprometiendo el trabajo para generar los espacios que permitan retirar y/o reconvertir totalmente las centrales termoeléctricas que usan este combustible.
Según el ministro de Energía, «sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo podremos lograr la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático».
Este fue uno de los ejemplos mencionado por el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, en la conferencia sobre Minería Verde, que se realizó en el Congreso de Conferencias de Expomin 2021.