
hidrógeno verde

domingo 24 de septiembre, 2023
La experiencia europea en esta materia fue destacada, donde se detectan pérdidas marginales en el transporte de este energético.
El tema se abordará el 23 de julio con la participación de especialistas extranjeros en el desarrollo de esta tecnología.
El plan fue presentado desde el Ministerio de Energía durante la octava y última conferencia realizada en el marco de la iniciativa Misión Cavendish, donde también se revisó el reemplazo de camiones mineros, del diésel a este recurso.
Así lo indicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet en el evento “Hydrogen in the Latin American Region”, organizado con los comités miembros de Colombia, Chile y Argentina del Consejo Mundial de la Energía, que convocó a más de 650 participantes.
La iniciativa cuenta con la cooperación de la Unión Europea y estará dirigida a aquellas empresas que se encuentran evaluando desarrollar, en el corto plazo, proyectos de hidrógeno verde o derivados.
Octavo y último encuentro de la iniciativa verá el avance de camiones mineros que usan este recurso como combustible.
La experiencia de la empresa Faun Bluepower fue abordada en el segundo taller técnico que realiza la GIZ en Chile sobre este tema.
La energía para la excavadora prototipo de JCB se genera haciendo reaccionar hidrógeno con oxígeno en una celda de combustible para crear la energía necesaria para hacer funcionar los motores eléctricos.
Nunca antes el elemento químico, más exactamente en su forma molecular de gas (H2), había despertado el creciente interés que estamos viendo en la actualidad.
Los nuevos integrantes plantearon la oportunidad de contribuir a la materialización de una estrategia nacional en torno a este recurso.