H2 Chile y Corfo se reúnen para aportar a actualización de plan regulatorio de Hidrógeno
El gremio busca contribuir, a través de las empresas asociadas, con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para este vector energético.

domingo 1 de octubre, 2023
El gremio busca contribuir, a través de las empresas asociadas, con su visión a la actualización del plan de trabajo regulatorio para este vector energético.
El taller organizado por la Asociación Chilena de Hidrógeno ha permitido identificar algunas aplicaciones para el desarrollo de proyectos de H2V en el país, entre las que se destacan: transporte, industria, calor y energía residencial, entre otros.
Decisión “responde a la nueva etapa de consolidación en la que se encuentra el gremio, en el que Chile requiere acelerar su posicionamiento estratégico para convertirse en un polo mundial de desarrollo de la economía del hidrógeno renovable”, indica la entidad.
Durante las tres jornadas de Hyvolution Chile se analizarán las temáticas de relevancia para el sector, considerando la mirada regulatoria como también del desarrollo de los territorios
La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Unión Europea y su Programa Euroclima +, y la participación de un equipo de mujeres profesionales de distintas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Se trata de una iniciativa liderada en conjunto por la Universidad de Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El Banco Mundial explicó que la asociación sin fines de lucro podría eventualmente formar parte de los grupos de trabajo.
A través de este convenio, el país recibirá apoyo de parte de estos organismos multilaterales con líneas de financiamiento.
Gerenta de la Asociación Chilena de Hidrógeno destacó a Chile como el mejor país en Latinoamérica en el Ranking Doing Business del Banco Mundial, y que el hidrógeno chileno tendrá el atributo renovable que es cada vez más exigible por los mercados internacionales.
El evento se realizará durante el 26, 27 y 28 de octubre, en formato online, lo que permitirá la participación de periodistas de todo el territorio nacional e incluso de otros países.