Parque fotovoltaico de Grenergy comienza tramitación ambiental
La iniciativa, cuya inversión asciende a los US$385 millones, contempla una capacidad de 130 MW y se instalará en la comuna de Catemu, Región de Valparaíso.

martes 5 de diciembre, 2023
La iniciativa, cuya inversión asciende a los US$385 millones, contempla una capacidad de 130 MW y se instalará en la comuna de Catemu, Región de Valparaíso.
La central busca operar en la provincia del Curicó, específicamente en la comuna de Teno, considerando una inversión de US$185,5 millones.
La planta contempla una superficie de 25 hectáreas, en la que alberga 20.088 paneles solares de 540 vatios de potencia cada uno.
Ambas plantas fotovoltaicas tienen previsto empezar a operar durante 2023.
Gracias a la concreción de este hito, resultado de una iniciativa público-privada, el poblado contará por primera vez con energía eléctrica las 24 horas del día.
El ejecutivo liderará la estrategia de expansión de la compañía en esta zona, con el objetivo de impulsar el crecimiento de plantas propias.
Iniciativa presentada por la empresa Grenergy considera una capacidad instalada de 220 MW, según se informó al SEA.
La operación hecha con el banco francés Natixis es por US$85 millones, los que serán destinados al desarrollo de proyectos PMG y PMGD solares.
La compañía española suma estas plantas a su cartera de proyectos en el país, donde actualmente cuenta ya con 20 plantas conectadas -7 de ellas en construcción-, de un total de 38 proyectos.