Irena: hidrógeno cubrirá hasta 12% del uso mundial de energía a 2050
Análisis del organismo internacional destaca que Chile es uno de los países «destinados a emerger como exportadores» de este recurso.

Sábado 13 de agosto, 2022
Análisis del organismo internacional destaca que Chile es uno de los países «destinados a emerger como exportadores» de este recurso.
Nico Van Dooren, sirector de Nuevos Negocios del Puerto de Róterdam, afirmó que «Chile es un país con un enorme potencial, especialmente en la producción de hidrógeno verde y derivados como amoníaco verde, metanol y combustibles sintéticos».
Patricia Palacios, gerente general de HIF, señaló que la zona «tiene muchos elementos y muchos factores que pueden aportar a esta incipiente industria. A diferencia de Magallanes, la Región de Valparaíso tiene líneas de transporte de energía eléctrica».
El biministro de Energía y minería, Juan Carlos Jobet, destacó el acuerdo, señalando que el recinto de Rotterdam, en Holanda, será la puerta de entrada para la producción del recurso que se realice en el país.
Estudio de GIZ sobre la materia fue presentado en la segunda jornada de Cavendish Tour, donde se analiza la forma de impulsar iniciativas en torno a este recurso desde la zona norte del país.
Las empresas que producen litio en el país realizaron sus envíos a un valor promedio de US$12.183 por tonelada, un 0,9% menos que en el mismo período del año pasado.
Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, dijo que están cerca de cerrar acuerdo.
Ejecutivos dijeron que a esta industria ya no le corresponde jugar un rol para impulsar este negocio eléctrico.
El gerente general de la franco-belga, Diego Stabile, enfrentó la polémica por el precio que la estatal argentina Enarsa pagará por estos envíos de gas.
La franco-belga exportará aproximadamente 85 millones de metros cúbicos de gas natural, que serán despachados durante el periodo de invierno – mayo a agosto – de este año.